• Inicio
  • Quiénes somos
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Contacto

EDITORIAL

Creación de SOCCA

Es un hecho innegable que la degradación de la base ecosistémica de sustentación de las sociedades contemporáneas, ha atravesado umbrales que colocan en riesgo la continuidad de los actuales modos o estilos de desarrollo, basados fundamentalmente en el acaparamiento y el uso sin límites y muchas veces irresponsable de los recursos naturales. De igual manera, las acciones humanas nacidas del egoísmo que privilegia la acumulación de capital por sobre toda otra consideración, bien sea social, moral o ética, han inducido un estado estructural de cambios en los ecosistemas y en las culturas humanas, que en muchas ocasiones  coloca en riesgo, inclusive, la perpetuación de la especie y la continuidad de distintas formas de vida sobre el planeta.

 La agricultura, en tanto actividad productiva dependiente de fuertes intereses ideológicos, económicos, políticos, sociales y tecnológicos, no ha sido ajena a estas transformaciones. Es más, puede decirse que la agricultura moderna, basada en los postulados pragmáticos de la revolución verde, está en la base de muchos de los desequilibrios biofísicos, climáticos y culturales que afronta hoy la humanidad, fenómenos advertidos hace más de cuarenta años por los analistas ambientales.

 Debatir los actuales modelos de desarrollo agropecuario y proponer alternativas no solo al manejo tecnológico de agroecosistemas y recursos sino también a las distintas formas de apoyo y promoción a las actividades agropecuarias, a las formas de consumo, a los circuitos culturales de la investigación científica, a los canales de comercialización, a las políticas públicas de apoyo financiero, a los monopolios de propiedad de insumos, a la tenencia de la tierra y a la forma en que se internalizan los conocimientos ancestrales, constituyen retos de altísima envergadura, que son aceptados por quienes promueven la agroecología como ciencia, como movimiento social o como sistema de agricultura.

 La Asociación Científica Colombiana de Agroecología (SOCCA), creada formalmente en septiembre de 2011, ha recogido estos retos y ha iniciado sus actividades con el objeto de “…aglutinar los esfuerzos de investigadores, profesores, estudiantes, académicos en general y otras personas interesadas, encaminados al desarrollo científico aplicado al diseño o mejoramiento de los sistemas de producción agraria a partir de principios agroecológicos, para promover la sustentabilidad ambiental, social y económica de las sociedades rurales y urbano-rurales colombianas, privilegiando la soberanía y seguridad alimentaria, la conservación de los recursos naturales y el conocimiento y uso de la agrobiodiversidad mediante la utilización óptima de recursos locales, potenciando las culturas rurales, los valores éticos de solidaridad y el respeto a todas las formas de vida y mejorando la calidad de vida de los agricultores y campesinos del país, en armonía con las necesidades de un consumo responsable en las áreas rurales y urbanas...”.

Se trata entonces, por todo y para todo, de una sociedad científica que entiende que sus deberes no se circunscriben a los meros hechos científicos, sino que también y principalmente, que existen compromisos y deberes de quienes practican la ciencia, en tanto que ella hace parte de la sociedad y no puede alegar inocencia política en sus actos. Por ello, la SOCCA aportará análisis, datos e informaciones relevantes para debatir los actuales modelos de desarrollo y para fortalecer las distintas opciones alternativas que conduzcan a un mundo mejor, más justo, incluyente, solidario y respetuoso con todas las formas de vida.

texto_pgina_socca.docx
File Size: 12 kb
File Type: docx
Download File

Estatutos de SOCCA

Los interesados en ser parte de SOCCA, los invitamos a leer estatutos y a diligenciar la solicitud de ingreso.

Eventos


CONGRESO SOCLA - LA PLATA, ARGENTINA 2015

Imagen

Más Información


THE ORGANIC RESEARCH CENTRE – ELM FARM

Imagen

Más Información


CONVOCATORIA VII ELAO BOLIVIA

Imagen
estatutos_socca.pdf
File Size: 118 kb
File Type: pdf
Download File

formatosocca-new.pdf
File Size: 70 kb
File Type: pdf
Download File





FORO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR, CON EDUCACIÓN SEMBRAMOS OPORTUNIDADES

Imagen
Más Información

1ER ENCUENTRO DE AGROECOLOGÍA EN BOGOTÁ REGIÓN.

Imagen
Agenda
Programa


Powered by Create your own unique website with customizable templates.